El Municipio de Río Turbio ofreció un 15% de aumento salarial a empleados municipales en dos tramos

Tras más de un mes de negociaciones, el Ejecutivo local presentó una nueva propuesta al Sindicato de Empleados Municipales, con un incremento destinado exclusivamente a trabajadores de planta permanente y contratos de beneficio, dejando fuera a los cargos políticos.

El conflicto salarial en Río Turbio continúa siendo eje central de las negociaciones entre el Ejecutivo y el Sindicato de Empleados Municipales. Este miércoles, luego de varias semanas de diálogo, el intendente Darío Menna confirmó una nueva oferta salarial que busca dar respuesta a las demandas del sector, priorizando a los trabajadores que perciben los sueldos más bajos.

La propuesta presentada contempla un incremento del 15% al básico, distribuido en dos tramos: un 7,5% en septiembre y otro 7,5% en octubre, con el compromiso de retomar las negociaciones el 17 de noviembre para analizar los dos últimos meses del año.

Hicimos el máximo esfuerzo posible del municipio, teniendo en cuenta la situación que están atravesando nuestros compañeros y compañeras”, expresó Menna, quien además destacó el gesto de excluir a los cargos políticos del aumento, concentrando los recursos en los trabajadores de planta y contratados de beneficio.

Durante el anuncio, el intendente detalló ejemplos de cómo impactará la mejora salarial según las distintas categorías. Por ejemplo, un empleado categoría 16 con 9 años de antigüedad recibirá un incremento de alrededor de $111.000, alcanzando un salario de bolsillo de $827.000 en octubre. En tanto, un trabajador categoría 21 con 15 años de antigüedad, título secundario e insalubridad tendrá una suba cercana a $175.000, con un sueldo neto estimado en $1.316.000.

Menna subrayó que si bien “sabemos que el salario sigue siendo insuficiente y que las necesidades son muchas, el compromiso asumido se basa en la responsabilidad de garantizar que cada incremento pueda ser pagado”.

El jefe comunal también remarcó que este aumento “supera en algunos casos las pautas salariales provinciales y de otros municipios”, y reiteró su intención de continuar las conversaciones con el gremio en un marco de respeto y responsabilidad.

La propuesta fue evaluada por el Sindicato de Empleados Municipales y rechazada, habrá una contrapropuesta, mientras el Ejecutivo aguarda una pronta resolución que permita estabilizar la situación laboral en el ámbito comunal.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario